
Para quienes no conocen, la preparación para ser cooperador consta de 4 años, en los que la persona realiza un camino de discernimiento, principalmente destinado a descubrir la verdadera vocación. Este camino incluye un itinerario de formación que se divide en dos partes.
La primera de caracter asistemático que pretende ser una entrada a la Asociación, a fin de familiarizarse con la vida y la vocación del cooperador.
La segunda apunta a una formación más profunda y persigue encaminar al aspirante a hacer la promesa que imprime toda su vida; por eso se denomina de caracter sistemático.
Al terminar el primer año el aspirante solicita al Consejo Local su aceptación para continuar su formación y éste, evaluando el proceso realizado hasta el momento aprueba ese pedido. El sencillo signo con el que se expresa esa aceptación es la firma de la solicitud por el aspirante y la entrega del Proyecto de Vida, que contiene el Estatuto y el Reglamento de la Asociación que siguen los Cooperadores en su vida diaria. Y se hace en público, con la comunidad como testigo.
En esta oportunidad, Olga Corbalán, Esther Basles y Darío Guerrero pertenecen a la comunidad del Oratorio Ceferino de Las Heras, y por esa razón la celebración se realizó en el Templo Ceferino Namuncurá, y fue presidida por el P. Daniel Pinotti y concelebrada por el P. Chachón.
Rogamos por la vocación de los tres y pedimos al Señor que siga alimentando a la Familia Salesiana con más vocaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario